ORGULLO Y PREJUICIO


  
                                                          ORGULLO Y PREJUICIO 

 
AUTORA
Jane Austen (Steventon16 de diciembre de 1775-Winchester18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la época georgiana. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los clásicos de la novela inglesa,​ a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio.

Su movimiento literario era Cultural del romanticismo.

PrideandPrejudiceCH3detail.jpg

  • Publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras novelas románticas en la historia de la novela.
  • Los personajes principales son los miembros de la familia Bennet: padre y madre, Elizabeth Bennet y sus hermanas, así como el sr. Bingley y su hermana Caroline, y el sr. Darcy.
  • Es una obra más conocida de la literatura inglesa.
  • Orgullo y prejuicio es una gran crítica que abarca a la mujer durante el siglo XIX, teniendo en cuenta su cultura y las diferencias de las clases sociales.
  • Jane Austen quiso relatar el papel de Elizabeth como el de la mujer inglesa. En el cual moderniza a la mujer siendo ella quien tome sus propias decisiones.
  • Abarca temas como: Conocimiento de si mismo, matrimonio, las clases sociales, feminismos, orgullo, entre otros.
  • Es muy interesante ya que ellos deberán dejar a un lado sus valores y defectos para llegar a encontrar un futuro. Por un lado el orgullo de Mrs. Darcy y por el otro el prejuicio de Elizabeth hacia el.

- “Hubiera dado el mundo por haber tenido valor para decir la verdad, para vivir la verdad”


 

Comentarios

  1. Buen trabajo, un blog sencillo, llamativo y con información clara y precisa.

    ResponderEliminar
  2. La verdad, el detalle de la imagen, siempre me llama la atención, me parece que le da un toque bueno al trabajo, me gustó la precisión, bien hecho.

    ResponderEliminar
  3. Nos agradó mucho el hecho de que hayan dado sólo datos importantes de la obra, pues así nos dan a conocer cosas que no encontraremos tan explícitas en el libro.
    Felicidades!

    ResponderEliminar
  4. Sigamos disfrutando de nuestra Aventura Literaria. Gracias por sus comentarios.

    ResponderEliminar
  5. Hagamos de este blog un lugar para disfrutar de la Literatura Encantada.H

    ResponderEliminar
  6. Muy buena entrada y esa obra es maravillosa muy buenos datos sobre ella.

    ResponderEliminar
  7. Me gustó el blog, es muy interesante y con muy buena información.

    By: Santiago Losada Cardoso

    ResponderEliminar
  8. El análisis literario debe abarcar los elementos fundamentales de la narración: Partes, Elementos, el tema y su trascendencia. Vamos a mejorar el taller. Disfrutando del encato de la Literatua.

    ResponderEliminar
  9. Interesante entrada nos muestra una muy buena e interesante información que ayuda a entender más sobre esta gran obra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FRASES DEL LIBRO DRÁCULA.

GRUPO 03 INFOGRAFIA.

ARTE POÉTICA.